Inteligencia Artificial Generativa en la práctica clínica: aplicaciones reales y oportunidades para Belice
DOI:
https://doi.org/10.61997/bjm.v14i3.491Palabras clave:
Inteligencia artificial, Medicina, BeliceResumen
La inteligencia artificial generativa ha pasado de ser una novedad tecnológica a convertirse en una herramienta práctica para la medicina. Este editorial expone cómo puede aplicarse en la atención primaria y en el manejo de enfermedades crónicas en Belice, un país con particularidades culturales, lingüísticas y de acceso a servicios de salud. Se presentan ejemplos concretos de herramientas disponibles y se destacan las ventajas de su uso responsable: aliviar la carga administrativa del médico, mejorar la educación del paciente y optimizar el seguimiento de condiciones como diabetes e hipertensión. La IAG no sustituye al juicio clínico, pero puede convertirse en un aliado estratégico para la práctica diaria en entornos con recursos limitados.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Mauro Castelló, Carlos Peraza

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
BJM protege en todo momento los Derechos de autor. Sin embargo, cede parte de los derechos patrimoniales al exhibir una licencia Creative Commons 4.0 (cc-by-nc), que permite el uso de la obra para compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material) siempre y cuando se haga mención exclusiva a la publicación en la revista como fuente primaria. Bajo ninguna circunstancia se podrá comercializar con la obra.