Inteligencia Artificial Generativa en la práctica clínica: aplicaciones reales y oportunidades para Belice

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.61997/bjm.v14i3.491

Palabras clave:

Inteligencia artificial, Medicina, Belice

Resumen

La inteligencia artificial generativa ha pasado de ser una novedad tecnológica a convertirse en una herramienta práctica para la medicina. Este editorial expone cómo puede aplicarse en la atención primaria y en el manejo de enfermedades crónicas en Belice, un país con particularidades culturales, lingüísticas y de acceso a servicios de salud. Se presentan ejemplos concretos de herramientas disponibles y se destacan las ventajas de su uso responsable: aliviar la carga administrativa del médico, mejorar la educación del paciente y optimizar el seguimiento de condiciones como diabetes e hipertensión. La IAG no sustituye al juicio clínico, pero puede convertirse en un aliado estratégico para la práctica diaria en entornos con recursos limitados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Yanela Rodríguez Álvarez, Universidad de Camagüey, Cuba.

DrC. Ingeniera Informática. Profesora Auxiliar.

Descargas

Publicado

2025-09-13

Cómo citar

Peraza, C., Castelló González, M., & Rodríguez Álvarez, Y. (2025). Inteligencia Artificial Generativa en la práctica clínica: aplicaciones reales y oportunidades para Belice. Belize Journal of Medicine, 14(3). https://doi.org/10.61997/bjm.v14i3.491